Aragón en el cine – Festival de Cine de Huesca

El Festival Internacional de Cine de Huesca celebra su 40ª edición del 9 al 16 de junio de 2012 y el cine aragonés tiene un papel importante dentro de su programación. La muestra audiovisual Proyectaragon, de la mano de su directora Vicky Calavia, colabora con el festival realizando la selección de este programa desde el 2010, por expreso deseo del crítico y realizador Alberto Sánchez.

En esta edición 2012 el programa «Aragón en el cine» se podrá ver el domingo 10 de junio en el Salón de Actos DPH y el Teatro Olimpia de Huesca, a las 13 h. y 18 h. respectivamente, contando con la presencia de los autores.

Descargar aquí el programa completo: http://www.huescafilmfestival.es/wp-content/uploads/aragon_en_el_cine.pdf

PROGRAMA

Sesión I

10 de junio a las 13:00 en la sala de la DPH. Proyección y presentación de las obras con los autores.

Camping, Pilar Gutiérrez, 21 min, 2011

La culpa aprieta más gatillos, Pablo Aragüés, 10 min., 2011

Saskia, Elia Ballesteros, 12 min., 2011

Cabos sueltos, Víctor Forniés, Rolando Flores, 14 min, 2010

Nubes, Francisco Boira, 2010, 11 min.

Tendencias de Sastre, Berta maluenda/Maribel Diaz, 3 min. 38 seg., 2011

Lo que creas tú, Yolanda Liesa, 9 min., 2012

Sesión II

10 de junio a las 18:00 en el Teatro Olimpia. Encuentro con el equipo técnico y artístico.

El encamado, de Germán Roda. Ficción, 72 min.

 

ARAGÓN EN EL CINE

“Aragón en el cine” es la muestra de cine aragonés que forma parte del programa del Festival Internacional de Cine de Huesca 2012, y que este año se amplía a dos sesiones de proyección, ambas el domingo día 10 de junio de 2012.

La muestra comenzará a las 13 h. en el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Huesca, con una selección de siete cortometrajes -cinco de ficción, un documental experimental y una animación-, en la que por primera vez las directoras son mayoría (cinco de nueve, puesto que hay varias obras co-dirigidas).

Camping de Pilar Gutiérrez abre la sesión con una historia familiar de penosa actualidad, donde el paro y la falta de dinero conduce a sus personajes hacia un cambio de vida, haciendo suya la máxima de que una crisis supone también una nueva oportunidad. Pablo Aragüés, que continúa su brillante carrera cinematográfica centrándose ahora en la imagen en 3D, nos ofrece un drama del oeste con tintes épicos en La culpa aprieta más gatillos. La joven Elia Ballesteros ahonda en el drama interior de una anciana que no encuentra sentido a su vida, a través de unas imágenes elegantes y sobrias en Saskia. Dos oscenses, Francisco Boira y Yolanda Liesa, nos narran historias de familia en las que el engaño y la hipocresía social de Nubes contrastan con la inocencia de la niña que descubre los grandes secretos de su infancia en Lo que creas tú. Rolando Flores y Víctor Forniés, nos invitan a viajar en la línea 33 del autobús urbano de Zaragoza para recorrer la ciudad entera mientras asistimos a las vidas de los que habitan temporalmente este espacio, a través de retazos de sus conversaciones, sus miradas, sus gestos,… Cabos sueltos que se entretejen. La pieza de animación Tendencias de sastre de Berta Maluenda y Maribel Díaz cierra la sesión con trazos limpios y precisos al ritmo de una suave canción pop.

La muestra continúa a las 18 h. en el Teatro Olimpia, con la proyección del largometraje El encamado, de Germán Roda, donde Alberto Castrillo-Ferrer, secundado por un elenco de actores de lujo, decide un buen día no levantarse más de la cama. Una comedia cuya banda sonora bien podría haber sido la mítica canción de Chicho Sánchez Ferlosio «Hoy no me levanto yo», todo un canto a la libertad.

Destacar también que los cortometrajes Les, de Aida Ramazanova y Abstenerse agencias de Gaizka Urresti, están en competición en la sección oficial, por eso no forman parte de esta muestra. Dos realizadores que sin ser aragoneses (Aída es rusa y Gaizka es vasco), han hecho de esta tierra de cine su hábitat.

A todos ellos queremos darles las gracias por seguir contándonos hermosas historias de amores, soledades, viajes interiores, nubes, fe y sueños.

Vicky Calavia

Directora de PROYECTARAGON