Hablando de Cine. Curso 2018-2019

Hablando de cine
Octubre 2018 – junio 2019

Si te gusta el cine, hablar de cine, ver cine, analizarlo, disfrutar de largos, cortos, documentales, vídeo clips, ver o asistir a festivales, los Goya, los Oscars, el cine más independientes, las plataformas digitales y las salas de cine… si el cine es tu pasión y quieres descubrirlo más a fondo… ¡Has encontrado tu lugar en el sol! Empezamos el viernes 20 de octubre. ¡TE ESPERAMOS!

El curso está compuesto por cuatro bloques de contenido:

– Visionados de películas (on-line y fragmentos durante las clases presenciales)

– Clases teóricas. A lo largo del curso se impartirán los contenidos propuestos tratando de acercar al alumno de la forma más clara y amena posible al mundo de la imagen cinematográfica, los films visionados, la trayectoria de sus realizadores, la estética y puesta en escena, el guión,…

– Clases prácticas. Se establecerá en cada sesión un CINE-FORUM en el que se fomentará la participación de los asistentes para desarrollar su capacidad crítica audiovisual.

– Durante el desarrollo del curso se incentivará al alumnado a desarrollar su propio análisis fílmico, bien individual, bien en grupo, tras el visionado de un film (largometraje, documental, cortometraje, experimental…), elegido por ellos en el cine, filmoteca, televisión, vídeo o Internet, para exponerlo ante el resto de compañeros (se realizará al final de cada clase).

Las clases se acompañan de material didáctico e información bibliográfica y videográfica.

Lugar

Calle San Clemente, 8, 1º A (oficina). 50001 Zaragoza

Fechas y horarios

2 viernes al mes, de 17.30 a 20.30 h. cada día, 18 sesiones en total, de octubre a junio.

Octubre: 19

Noviembre: 2, 9, 23

Diciembre: 14, 21

Enero: 11, 25

Febrero: 8, 22

Marzo: 1, 22

Abril: 12, 26

Mayo: 10, 24

Junio: 7, 21

Imparte

Vicky Calavia, profesora de cine, programadora audiovisual, gestora cultural, productora y realizadora. Zaragoza, España.

http://vickycalavia.com

Destinatarios

Curso teórico y práctico, dirigido a todo el público interesado en el mundo cinematográfico y su lenguaje. No son necesarios conocimientos previos.

Inscripciones

Cuotas: 35 € / mes

Apuntarse enviando la hoja de inscripción adjunta por email a: vickycalavia@gmail.com

http://www.unperroandaluz.eu/es/info-cursos/jovenes-y-adultos/analisis-filmico-hablando-de-cine

 

PROGRAMA

19 Octubre

Fundamentos del lenguaje cinematográfico     

Secuencia. Escena. Plano. Toma. Travelling. Panorámica.

Visionado de diferentes trabajos/fragmentos que ilustran estos conceptos.

Amanecer, Friedrich Murnau, 1927        USA

2 Noviembre             

Pioneros del cine     

El pre-cine y los comienzos del cine.

Visionado de trabajos/fragmentos de los pioneros del cine.

Nanuk, el esquimal, Robert Flaherty, 1922     USA

9 Noviembre             

Amores distantes

Carta de una desconocida, Max Ophüls, 1948 USA

10.000 Kilómetros, Carlos Marques-Marcet , 2014   ESPAÑA

23 Noviembre           

Amores reñidos

Sucedió una noche, Frank Capra, 1934  USA

Jules y Jim, François Truffaut, 1961       FRANCIA

14 Diciembre             

Todo queda en familia

La sombra de una duda, Alfred Hitchcock, 1943     USA

La costa de los mosquitos, Peter Weir, 1986   AUSTRALIA

21 Diciembre             

Aprendiendo a vivir

El globo blanco, Jafar Panahi, 1995       IRÁN

Barrio, Fernando León de Aranoa, 1998 ESPAÑA

11 Enero           

Jóvenes y osados     

La soledad del corredor de fondo, Tony Richardson, 1962        UK

Elephant, Gus Van Sant, 2003      USA

25 Enero           

Madres de cine

Mi hija Hildegart, Fernando Fernán Gómez, 1977    ESPAÑA

Tacones lejanos, Pedro Almodóvar, 1991       ESPAÑA

8 Febrero          

Poesía cotidiana       

Alguien voló sobre el nido del cuco, Milos Froman, 1975   USA

Paterson, Jim Jarmusch, 2016      USA

22 Febrero                 

Viajes iniciáticos      

Dos en la carretera, Stanley Donen, 1967      USA

Thelma & Louise, Ridley Scott, 1991      USA

1 Marzo             

Telas de araña

La linterna roja,  Zhang Yimou, 1991     CHINA

Ida, Pawel Pawlikowski, 2013       POLONIA

22 Marzo           

Días de fiesta

Vive como quieras, Frank Capra, 1938   USA

El guateque, Blake Edwards, 1968 USA

12 Abril             

El cine por dentro

Vivir rodando, Tom DiCillo, 1995   USA

La invención de Hugo, Martin Scorsese, 2011 USA

26 Abril

Pasos de baile

Los paraguas de Cherburgo, Jacques Demy, 1964   FRANCIA

        Frances Ha, Noah Baumbach, 2012       USA

10 Mayo   

Visiones masculinas al imaginario femenino

Lo que piensan las mujeres, Ernst Lubitsch, 1941    USA

Ágora, Alejandro Amenábar, 2009 ESPAÑA

24 Mayo            

Queridos timadores…

Atraco a las tres, José María Forqué, 1962     ESPAÑA

El golpe, George Roy Hill, 1973     USA

7 Junio              

Superando la ficción

¿Qué tienes debajo del sombrero?, Lola Barrera, Iñaki Peñafiel, 2006       ESPAÑA

La noche que no acaba, Isaki Lacuesta, 2010 ESPAÑA

21 Junio            

En serie

Revisión de SERIES televisivas de diferentes épocas.

SECCIONES

  • Mira qué corto
  • De actualidad (cartelera, noticias, anécdotas…)