Palabra de honor

Vicky Calavia: «En Aragón existen alrededor de 120 realizadores en activo al año»

Lleva 4 años realizando la Muestra Audiovisual Aragonesa, con patrocinio de la CAI y del Ayuntamiento de Zaragoza. Desde la profesionalidad de esta mujer entusiasta, que también es realizadora.

 31/12/2010 Joaquín Carbonell 

–Ha sido la muestra más amplia.
–Sí, aunque ha durado lo mismo, casi tres meses, hemos tenido seis espacios diferentes, con 24 sesiones y 187 obras. Y hemos estado en Huesca capital, en Teruel capital, en dos espacios de Zaragoza y en las cárceles de Daroca y Zuera.

–¿Y por qué en las cárceles?
–Es que en la cárcel de Daroca hay un taller de cine, y nos llamaron para participar con las obras de los reclusos. A raíz de ello se creó una colaboración natural con Daroca y se amplió a Zuera.

–¿Usted estuvo?
–Sí, en los dos centros. Y con algunos de los autores de las obras, con los que se establecieron coloquios con los presos, que fueron muy interesantes. La colaboración creo que va a continuar…

–Lo dice con retintín…
–Es que la continuidad de la muestra no está asegurada… La crisis está golpeando a todos.

–¿No acude gente a las proyecciones?
–Este año más que nunca, hemos visto cómo se ha consolidado la muestra, y se establece una ventana a los autores, que la consideran imprescindible.

–Se lo he preguntado otras veces: ¿la cinematografía aragonesa es un asunto serio o un hobby?
–Es un asunto serio para el que lo hace y no tanto para los que deberían patrocinarlo y apoyarlo.

–¿Hay dos categorías: profesionales y aficionados?
–Sí, y para el que quiere vivir de su trabajo, son tiempos realmente negros.

–La veo muy pesimista…
–Es lo que hay. Por fortuna también hay cosas positivas.

–Dígame solo dos.
–La ilusión y el entusiasmo que a pesar de todo no se pierden. Somos inasequibles al desaliento. Y que la calidad de los proyectos es más palpable.

–¿Además crecen los festivales que programan cine de autor?
–Sí, crecen. Existen 29 festivales y muestras en Aragón, entre ciudades y pueblos. Y calculo que existen unos 120 autores que hacen cada año cosas nuevas. Es un mundo que se mueve mucho.

–Vamos a darle una mirada a los contenidos destacados que han tenido en esta muestra.
–Hemos rendido homenaje a pioneros como Chomón, a cineastas y activistas del cine aragonés, como Alberto Sánchez, Miguel París, Eugenio Monesma, Alfredo Castellón, Antonio Maenza, José Antonio Labordeta y Luis Buñuel.

–¿Sus proyectos personales?
–Estoy acabando un documental sobre Alberto Sánchez, que espero estrenar en febrero. Y el que hice sobre Manuel Rotellar fue el inicio de una serie de documentales sobre personajes importantes para el cine en Aragón.

Vicky Calavia: «En Aragón existen unos 120 autores que hacen cine» ( El Periódico de Aragón – 31/12/2010 )