‘Zaragoza y Goya, de Cine’
Una nueva iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Zaragoza que une el legado de Goya con la creatividad audiovisual contemporánea, dirigida por Vicky Calavia

El Ayuntamiento de Zaragoza lanza el programa «Zaragoza y Goya, de Cine«, un nuevo proyecto que invita a reinterpretar la figura del pintor aragonés a través del lenguaje audiovisual. La iniciativa, comisariada por la gestora cultural y cineasta Vicky Calavia, nace con el objetivo de fomentar la creación de cortometrajes inspirados en la huella de Goya en la ciudad, al tiempo que posiciona a Zaragoza como plató creativo y destino cultural.
La convocatoria está abierta a cortos de hasta 15 minutos, de cualquier género y técnica, siempre que relacionen de forma explícita y creativa al artista con su contexto zaragozano. En esta primera edición han sido seleccionados tres proyectos:
– Amarescencias, de Mapi Rivera, que explora la dimensión espiritual del pintor y su vínculo con la Virgen del Pilar.
– Lo mismo, de Anna Saura y Eulalia Ramón, una mirada contemporánea a los grabados de Goya como testimonio de la violencia y la guerra.
– Capricho nº 0, de Javier Calvo, que revisita la etapa juvenil de Goya como momento de descubrimiento artístico.
Cada obra ofrece una perspectiva distinta del legado goyesco, generando un mapa audiovisual que conecta el siglo XVIII con la Zaragoza de hoy. La ciudad se convierte así en escenario natural para contar estas historias: desde las casas donde vivió el pintor —en el actual «barrio de Goya»— hasta los espacios donde trabajó, como la Basílica del Pilar, pasando por localizaciones simbólicas como la plaza San Miguel o el Coso Bajo.
El programa no solo impulsa la producción, sino que acompaña todo el proceso creativo. La Zaragoza Film Office facilita permisos y bonificaciones; Zaragoza Turismo organiza visitas guiadas a escenarios goyescos; y el Laboratorio Audiovisual colabora en la postproducción de sonido. Una vez finalizado el ciclo de festivales, los cortos pasarán a formar parte del archivo audiovisual público de la ciudad.
Con calendario anual, la iniciativa prevé la selección de nuevos proyectos entre febrero y marzo, los rodajes en primavera y la presentación pública en noviembre.
‘Zaragoza y Goya, de Cine’ está inscrito en la promoción del turismo cultural y las rutas de cine, utilizando la figura universal de Goya como hilo conductor para atraer talento, reinterpretar el patrimonio y contar nuevas historias sobre Zaragoza.
Más información en:
http://zaragoza.es/…/cultura/servicio/noticia/340413

